MOUNTAIN TAPIR FOREVER

Conservación Comunitaria de la Danta de Montaña

Establecido 2017

Un animal grande necesita un territorio grande.
Si proteges ese territorio, también estás protegiendo
miles de otras plantas y animales».
~ George Schaller

Un proyecto de

En memoria de Sheryl Todd

“Trabajamos con las comunidades locales para conservar los últimos refugios de la danta de montaña.”

La Danta de Montaña

Tapirus pinchaque, su nombre científico hace referencia a su naturaleza misteriosa y esquiva, como un fantasma de la noche.

La UICN estima una población de sólo 2500 individuos para la danta de montaña y en declive. ¡Esta especie requiere las contribuciones más urgentes de los defensores del tapir de todo el mundo!

©2024 Sergio Sandoval

Nuestro enfoque

Héroes anónimos de la conservación, como Víctor Flórez, protegen vastas áreas de páramo que en el pasado fueron transformadas para la ganadería en la cordillera central de Colombia. Hoy, esos territorios han vuelto a ser refugios para la danta de montaña, el oso de anteojos, el puma, el frailejón y cientos de especies más, asegurando además un flujo constante de agua para las comunidades que viven aguas abajo.

Buscamos visibilizar a las comunidades que, de manera silenciosa, contribuyen a la conservación de los ecosistemas andinos gracias a la presencia de la danta de montaña en sus territorios. Aunque sus esfuerzos sostienen los bosques y páramos andinos que garantizan agua para millones de personas y grandes empresas, rara vez reciben algún tipo de reconocimiento o retribución.

Desarrollamos un modelo de conservación que une ciencia y comunidad para proteger a la danta de montaña, sus ecosistemas y especies asociadas, asegurando su permanencia en el futuro.

Nuestra Estrategia

Impulsamos la creación de Centros Comunitarios de Conservación (CCC), espacios donde las comunidades locales lideran la protección de la danta de montaña y sus hábitats. Para consolidarlos, fortalecemos las capacidades de líderes ambientales en temas como permacultura e investigación comunitaria, al tiempo que apoyamos la construcción de infraestructura que facilita la llegada de investigadores, pasantes y voluntarios. De esta manera, las comunidades obtienen beneficios económicos mientras aseguran la sostenibilidad de la biodiversidad regional y la conservación de la danta de montaña.

Un breve resumen de nuestro trabajo hasta ahora”

Desde 2017, Mountain Tapir Forever (MTF) se ha dedicado a la conservación de la danta de montaña en los Andes de Colombia. Lo que comenzó como una breve consultoría para un tercero, ha evolucionado en un proyecto de conservación impulsado por la comunidad, que trabaja junto a organizaciones locales para estudiar y proteger a esta especie en peligro.

A través de la investigación, el desarrollo comunitario y la educación, MTF ha implementado estrategias para documentar poblaciones de danta, capacitar a comunidades locales en técnicas de conservación y crear soluciones sostenibles que benefician tanto a las personas como a la vida silvestre. Con el apoyo de organizaciones como el Greater Los Angeles Zoo Conservation Grant Program, la Fundación Zoológica de Cali y donantes individuales, nuestro trabajo se ha expandido a nuevas áreas de conservación y continúa desarrollando enfoques innovadores para proteger la especie

En los últimos años, hemos realizado expediciones de campo, mapeado hábitats potenciales de la danta de montaña utilizando imágenes satelitales avanzadas e iniciado grupos de monitoreo comunitario. Nuestra visión a largo plazo es establecer una red de Centros Comunitarios de Conservación (CCC) que tendrán como especie bandera a la danta de montaña a lo largo de los Andes colombianos, asegurando un futuro sostenible para la especie mediante el compromiso local y la investigación científica. Mientras tanto, estamos desarrollando un proyecto piloto de nuestra estrategia con una comunidad local en San Agustín, en el Macizo Colombiano, en el sur de los Andes de Colombia.

Conoce más sobre nuestro camino y nuestras iniciativas más recientes aquí

Los defensores del tapir son una pieza clave de nuestra estrategia

Cuando las personas se unen a nuestra iniciativa para proteger a la danta de montaña, todo empieza a transformarse en favor de la especie. Nuestros aliados pueden participar de diversas formas: los benefactores como voluntarios, los estudiantes realizando sus prácticas, y los investigadores permaneciendo en el territorio para estudiar a la danta, su ecosistema y las especies que comparten su hábitat.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies